¡Getty es muy padre!

¿Por qué una profesora de Tijuana, México, año tras año traería al Getty Center a sus estudiantes de noveno grado y se embarcaría en una excursión de más de trescientas millas y doce horas de viaje de ida y vuelta en dos viajes con noventa jóvenes de catorce y quince años?

Students pose in a museum in front of famous paintings.

Una mirada a la obra Irises de Van Gogh

Foto: Angélica Chavelas

By Mónica Puerta-Hill

Feb 13, 2025

Social Sharing

Body Content

Read in English

Emprender el viaje de seis horas en autobús desde Tijuana, México, al Getty Center en otoño o invierno, es un momento muy esperado por 180 estudiantes del Instituto México de Baja California.

No solo estarán en otro país sin sus padres por doce horas, de 5:00 a. m. a 10:00 p. m., sino que conocerán la colección de arte del Museo Getty.

“¡El Getty es muy padre!”, dice el estudiante Gonzalo Jiménez. Su compañero Carlos Aranda agrega que “¡tengo muchas ganas de volver! Lo primero que les dije a mis papás fue que nos dieron un vale de cortesía para el estacionamiento y empezamos a planear el regreso. Nunca había tenido la oportunidad de ir a un museo de arte. ¡Me fascinó!”.

Además de haber ido a las galerías, el grupo de estudiantes visitó el Jardín Central, las vistas panorámicas los impresionaron, compraron recuerdos en la tienda, almorzaron en la cafetería, todo mientras completaban el cuadernillo didáctico creado para que escriban detalles llamativos de las obras —las poses, los colores, los gestos—, y para que dibujen su versión de algunas pinturas, como la de Paulus Pitter, The “Piebald” Horse, una de sus favoritas.

Students sit inside a museum filling out workbooks.

Los estudiantes completan el cuadernillo de tarea

Foto: Angélica Chavelas

“Estaba contento por estar con mis amigos y quería relajarme, pero terminé disfrutando del arte, los jardines y la arquitectura”, dice Jiménez. “¡En el Getty todo se ve perfecto!”. Aranda ríe al recordar que “a veces me embobaba mirando las pinturas y se me olvidaba completar el cuadernillo de tarea”.

Angélica Chavelas, profesora del Instituto México de Baja California, hace ocho años tuvo la idea de organizar este viaje para su clase de inglés como segunda lengua (ESL, por sus siglas en inglés), pues desde la primera vez que visitó el Getty Center con sus dos pequeños hijos, ahora jóvenes adultos, quedó gratamente impresionada. Por su amor al arte también ha llevado a sus estudiantes al LACMA, al Museo de Historia Natural, al Science Center y al Observatorio Griffith.

Desde 2016, hace dos viajes al año al Getty Center, cada uno con noventa estudiantes y diez profesores que guían el trabajo académico preparado para la visita. Durante la pandemia participaron en los recorridos virtuales ofrecidos por el Getty. “Fueron de mucho agrado para todos”, recuerda Chavelas. “El Departamento de Educación creó una experiencia muy dinámica y encantadora. ¡A los estudiantes les parecieron estupendos!”.

Buena parte del entusiasmo de los estudiantes se debe a que Chavelas y otros maestros ponen su mejor empeño por mantener la atención de los adolescentes. Los profesores aprovechan para enseñarles sobre arte, pensamiento crítico, paciencia y concentración, y se aseguran de que cada estudiante complete el cuadernillo didáctico que la profesora Chavelas ha diseñado con materiales preparados por el equipo del Departamento de Educación, disponibles para los educadores en la página de internet del Getty. Durante el recorrido, los profesores también usan el plan de estudio que siguen en clase y el dominio de su área de especialización.

A person standing in a well-lit outdoor space smiles for the camera.

Angélica Chavelas

Foto: Jessie Mar

“El chiste —explica Angélica— está en hacer del Getty una extensión del aula. Ninguno de nosotros es experto en arte, pero usamos el conocimiento de nuestra disciplina”. En el jardín, el profesor de religión guía una meditación espiritual para que, relajados, disfruten de la visita; mientras el grupo camina de un edificio a otro, el de educación física sugiere ejercicios de respiración para mantener la concentración y les pide que reporten, al final del día, los pasos contados por sus aparatos electrónicos.

En las galerías, Chavelas deja que las pinturas y los artistas sean los maestros. Cuando les muestra la obra Wheatstacks, Snow Effect, Morning de Claude Monet, por ejemplo, les pregunta sobre cómo creen que el artista recordó dónde estaba la sombra de las pilas de trigo. “Alguno responde: ‘Híjole, de memoria’". Entonces les explica que Monet regresaba a la misma hora cada día al lugar donde se encontraba la sombra para continuar su pintura. ‘¡Guau, a poco!’, el grupo dice sorprendido”.

“Me da gusto su asombro porque aprenden que, con paciencia, dedicación y pasión, el artista creó esta obra y les digo que ellos también pueden ejercitar estas cualidades para lograr lo que se propongan”, indica Chavelas.

Teens make funny faces that mimic a statue in a museum.

Con The Vexed Man de Messerschmidt

Foto: Angélica Chavelas

Algunas obras los hacen reír, como la del escultor alemán del siglo XVIII Franz Xaver Messerschmid, The Vexed Man. Los alumnos toman selfis a su lado imitando la expresión amarga del hombre.

Pero, quizá, el mejor recuerdo que se llevan son las fotos que el Getty les inspira a tomar. De vuelta al Instituto, la profesora Chavelas pide que presenten a la clase una fotografía. La foto de las fuentes del patio interior del museo, capturada por Bianca González, fue la más reciente ganadora.

A winning photograph in a student photo contest of a fountain.

La foto ganadora, tomada por Bianca González

Foto: Bianca González

González cuenta que, inclinada, hizo una toma de abajo hacia arriba que resultó en una imagen de las gotas de agua flotando.

“Mis amigos quedaron impresionados porque refleja el movimiento y —dice tras una pausa— se ve muy mágico”, como mágica fue la visita, concluye. “Getty expandió mi visión del mundo”.

Back to Top

Stay Connected

  1. Get Inspired

    A young man and woman chat about a painting they are looking at in a gallery at the J. Paul Getty Museum.

    Enjoy stories about art, and news about Getty exhibitions and events, with our free e-newsletter

  2. For Journalists

    A scientist in a lab coat inspects several clear plastic samples arrayed in front of her on a table.

    Find press contacts, images, and information for the news media