Información sobre "The Participation Project" y
el Getty Research Institute

¿Que piensa usted que le pasa a una comunidad si la gente que vive en ella hace las cosas juntos, si colaboran de manera creativa para construir algo? Si la gente de ésa comunidad hace altares o murales o decora su barrio de manera especial, ¿qué otro efecto podría tener ese tipo de actividad en el barrio o en la calidad de sus vidas?

The Participation Project es el nombre de una iniciativa de investigación que tiene como base el argumento de que deben existir algunas respuestas muy importantes a éstas preguntas; y de que tiene que haber algunos beneficios en el proceso de la creación del arte comunitario. Posiblemente el hecho de hacer arte en conjunto ofrece otros elementos que dan fuerza a la vida comunitaria como,

Ofrecer un espacio seguro y de esparcimiento para todas las edades,
Ofrecer el medio por el cual las artes y las tradiciones son enseñadas y transmitidas a la siguiente generación de una manera práctica,
Ofrecer un medio para que los vecinos se conozcan los unos a los otros,
Ofrecer los medios para que la comunidad en conjunto haga algo significativo.

Si podemos empezar a comprobar que todo ésto es cierto, muchos de los proveedores de fondos económicos le podrán dar más atención al arte comunitario. Así como a la importancia que tiene apoyar la cultura y el arte que se mantiene vivo en nuestros barrios.

The Participation Project fue iniciado hace dos años por el Getty Research Institute con el propósito de establecer un diálogo con la gente en cuanto al valor de la cultura y el arte a un nivel comunitario. Es decir, definir el arte y la cultura no sólo como algo que existe en un museo, sino como algo que también existe de manera rica y profunda en nuestros barrios. Y de cómo el arte y la cultura a un nivel comunitario puede funcionar como catalizador para dar fuerza al tejido social y al mismo tiempo permitir la expresión creativa.

The Participation Project es una colaboración entre el Getty, Self Help Graphics y Proyecto Pastoral. The Urban Institute de Washington D.C. es también miembro del Proyecto y su papel es el de documentar y evaluar el proceso. El Proyecto está proporcionando los fondos necesarios para los talleres de preparación para la celebración del Día de Muertos, Día de la Vírgen de Guadalupe y Las Posadas. Asimismo, el Proyecto está documentando todo el proceso que incluye la realización de entrevistas con una variedad de participantes. Estas entrevistas son parte de la recopilación de información que se ha realizado en los últimos seis meses; información que esperamos nos sirva para entender por qué y cómo la creación del arte es tan importante a un nivel comunitario.

Para mediados del próximo año se presentará un informe que dará a conocer los resultados de esta colaboración. Esta investigacion del Getty/Self Help Graphics/Proyecto Pastoral será parte de un estudio a nivel nacional realizado por el Urban Institute. Esperamos que junto con la información que se obtenga de otras organizaciones comunitarias en otras ciudades de Estados Unidos, podamos presentar el principio de un caso muy convincente sobre el valor de la creación de arte a nivel comunitario.

Si tiene usted preguntas sobre el Participation Project o el Getty Research Institute, favor de llamar a Josephine Ramirez al teléfono 310-440-7454.

<< back